
Gente intentando comprar dólares en algún banco de la ciudad sin poder lograrlo, debido a que no hay venta hasta que se estabilice el precio, y clientes que ingresan a comercios y se encuentran con que no hay precios, como por ejemplo de electrodomésticos.
Este medio dialogó con algunos comerciantes de despensas de barrios y pudo comprobar que la disparada del dólar no sólo afectó a los de Buenos Aires o Neuquén Capital; como habitantes de la República Argentina los comerciantes Zapalinos se encuentran por éstas horas en un callejón sin salida, sus proveedores les advirtieron que las listas de precios tendrán incrementos, pero nadie puede precisar cuánto ni cuándo será.
Lo que confió un comerciante a Feedback FM es que la situación es complicada, porque si remarcan pueden perder no solo clientes sino lo que genera la mercadería al no saber si el precio está dentro de lo real o no, es decir «vender a pérdida». Los proveedores lo que dicen es que las listas de precios tendrán aumentos importantes, pero nadie sabe que hacer realmente. Algún comerciante decidió en vender lo justo y productos de bajo costo al menos por éstos días, hasta que llegue la estabilidad.
El desconcierto se nota en Zapala, algunos comerciantes no tocaron sus precios, pero guardaron los artículos de mayor valor y recién los sacarán cuando el panorama esté más claro; si bien hubo rumores de que habría una modificación de alrededor del 20% en los valores, ese porcentaje no es real por ahora, por lo que todos esperan una señal de estabilidad, sumado a que muchos consumidores zapalinos decidieron aguantar hasta que salga el «sol», hay derrumbe por éstas horas de la actividad económica en Zapala.-
Facebook
Twitter
RSS